
¿Qué es la ciática y cómo identificarla?
Dolor agudo, intenso y punzante que comienza en la espalda baja y puede hacer su recorrido hasta llegar a la planta del pie. ¿Lo estás
Dolor agudo, intenso y punzante que comienza en la espalda baja y puede hacer su recorrido hasta llegar a la planta del pie. ¿Lo estás
Es una condición frecuente en deportistas, pero también se presenta usualmente en mujeres embarazadas y puede generar molestias en los grupos musculares en la zona
A partir del 1 de junio nuestra clínica se vinculó oficialmente con Mutual de Seguridad, desde entonces han sido diversos los espacios de conversación entre
También conocido como alopecia estacional o efluvio telógeno de otoño, este fenómeno está relacionado con las fases naturales de crecimiento y renovación del cabello, que
¿Eres afiliado a Fonasa y te diagnosticaron una hernia abdominal simple? Recuerda que puedes realizar el tratamiento de esta condición a través del beneficio Bono
Nuestra cabeza y cuello albergan una serie de órganos y estructuras muy delicadas, que necesitan de un cuidado especializado, para estar sanas y fuertes. ¿Has
De manera inédita, se marcó un precedente con el máximo de cirugías hechas en pabellón por la Unidad Quirúrgica de este establecimiento de salud. Equipo
Con el objetivo de recordar el impacto que tiene el tabaquismo en la salud y visibilizar los beneficios de dejar este hábito tan nocivo, la
En el mundo, 1 de cada 3.000 personas es diagnosticada con esclerosis múltiple, una enfermedad crónica y autoinmune que afecta al cerebro, y como consecuencia,
Esta pequeña, pero poderosa glándula con forma de mariposa, cumple funciones esenciales en el organismo, como determinar la forma en que gasta y almacena la
Tanto como medida curativa como preventiva, la colecistectomía permite entregar una solución efectiva a distintas enfermedades que afectan a la vesícula. Si eres paciente Fonasa,
Como cada 19 de mayo en el Día Mundial de las Enfermedades Inflamatorias Intestinales, el llamado es a aprovechar esta instancia para generar conciencia sobre