Noticias
Andes Salud

Día Mundial de las Legumbres: Superalimento de alta fibra alimentaria

  10 febrero, 2022

En el año 2018 la Asamblea General de las Naciones Unidas declaró el día 10 de febrero como el Día Mundial de las Legumbres, esto a raíz de la disminución progresiva de este superalimento en la dieta de las personas. En Clínica Andes Salud Chillán nos parece importante destacar las propiedades nutricionales que nos aportan, y promover su consumo al menos 3 veces a la semana.

 

Las legumbres en todas sus variedades –lentejas, porotos, garbanzos, arvejas – son una fuente vital de proteínas de origen vegetal y aminoácidos. Así lo destaca también la profesional Ina Quiñones, nutricionista de Clínica Andes Salud Chillán.

 

“Las legumbres son ricas en proteínas, una porción de legumbres (3/4 taza cocida) tiene 11 gramos de proteínas, es una muy buena fuente de micronutrientes como calcio, hierro, zinc, folatos magnesio, y además son bajas en grasas”.

 

A su vez, recomienda un consumo de legumbres de al menos 3 veces a la semana, destacando que todas las variedades son buenas. “Va a depender de las características de la persona, patologías, preferencias personales, para inclinarse más por una que por otra”, destaca la profesional.

Las legumbres son un Superalimento

 

Según la nutricionista, las legumbres pueden ser llamadas “superalimento” debido a su gran cantidad de aporte nutricional. Sus hidratos de carbono son de absorción lenta, evitando alzas bruscas de glicemia e insulina. Son una muy buena fuente de fibra, lo que hace que aumente la saciedad, disminución del colesterol LDL, mejor tránsito intestinal y efectos prebióticos.

 

La profesional destaca que es un alimento muy versátil, que se puede elaborar en distintas preparaciones, no solo de la manera tradicional como guiso, sino también como brownies, hamburguesas, paté, pan, snacks salados, dulces, etc.

 

A su vez, concluye que son una excelente opción para las diferentes etapas de la vida, embarazadas, nodrizas, niños, adulto joven y adulto mayor.

 

Receta para preparar

 

Boloñesa de lentejas:

Ingredientes:

Cebolla

Ajo

Pimiento

Zanahoria

Lentejas

Tomate

Aceite

 

Preparación:

 

Se sofríe una cebolla, ajo, pimiento, zanahoria, se tritura esta mezcla. En una sartén se vierten las lentejas cocidas y tomate triturado, más la mezcla de sofrito preparada anteriormente, se deja que se reduzca y quede con la consistencia deseada según gusto personal.

 

Se sirve acompañada de pasta integral, arroz integral, quínoa, etc.

 

 

  Noticias Relacionadas

Linfoma: ¿por qué es importante un diagnóstico preco...

  15 septiembre, 2025

En una nueva conmemoración del Día Mundial del Linfoma, te invitamos a informarte sobre este ...

Día Mundial de la Dermatitis Atópica: concientizar p...

  14 septiembre, 2025

Cada 14 de septiembre se conmemora el Día Mundial de la Dermatitis Atópica, una enfermedad ...

Unidad de Procedimientos Ambulatorios de Clínica And...

  8 septiembre, 2025

La Unidad de Procedimientos Ambulatorios de Clínica Andes Salud Chillán alcanzó un hito muy relevante: ...

¿Te harás una resonancia magnética? Toma en cuenta e...

  8 septiembre, 2025

Este examen es muy importante para detectar distintas condiciones en órganos o tejidos. Para que ...

Buscar

Para estar informado