Noticias
Andes Salud

De la teoría a la práctica: Taller de RCP en Andes Salud Chillán

  26 enero, 2024

En Clínica Andes Salud Chillán, reconocemos la vital importancia de que nuestra comunidad esté preparada para responder en situaciones críticas de emergencia. Uno de los conocimientos más valiosos que cualquier persona puede poseer es la habilidad de realizar Reanimación Cardiopulmonar (RCP). Es por ello que impartimos un taller gratuito y abierto a la comunidad; porque aprender RCP es una destreza fundamental que puede marcar la diferencia y llegar a salvar vidas.

Aumento de la tasa de supervivencia

En el caso de un paro cardiaco, el tiempo es esencial. La capacidad de iniciar la RCP de manera inmediata puede ser la clave para mantener la circulación sanguínea y la oxigenación hasta que llegue la ayuda profesional. Al aprender RCP, te conviertes en alguien preparado, capaz de tomar medidas cruciales mientras esperas la llegada de los servicios médicos.

Estudios han demostrado consistentemente que las personas que reciben RCP temprana tienen mayores posibilidades de sobrevivir a una parada cardíaca. La RCP puede mantener el flujo de sangre oxigenada al cerebro y otros órganos vitales, preservando la función cerebral y aumentando significativamente las tasas de supervivencia.

Cualquiera puede aprender 

La RCP no es exclusiva para profesionales médicos. Cualquier persona, sin importar su experiencia en salud, puede aprender las técnicas básicas de RCP. Así fue el último taller conducido por nuestros Enfermeros Nicolás Jimenez y Johanna Castillo, en el que proporcionamos a los participantes las habilidades necesarias para actuar con confianza en momentos críticos.

«Esta es una muy buena oportunidad para la comunidad, respecto a la educación en temas de Reanimación Cardiopulmonar, tuvimos una jornada dinámica donde además todos pudieron poner en práctica lo aprendido. Considero un éxito esta jornada, y espero que se pueda volver a repetir para que más gente esté preparada para enfrentar una situación de emergencia, que requiera de este tipo de maniobras», explicó el enfermero.

Además se generó una instancia didáctica, en la que los asistentes pudieron ser evaluados en cuanto a cómo estaban aplicado la maniobra, por parte de un profesional de la salud. Lo anterior resulta crucial para la efectividad en terreno de la RCP.

Incorporando la RCP en nuestra comunidad

La confianza es clave en una situación de emergencia. Al participar en un curso de RCP, ganas conocimientos específicos y habilidades prácticas que te permiten reaccionar con confianza y eficacia. Saber qué hacer y actuar rápidamente puede marcar la diferencia, incluso antes de que llegue la ayuda profesional.

En Clínica Andes Salud Chillán, estamos comprometidos a fomentar la seguridad y el bienestar en nuestra comunidad. Al aprender RCP, no solo adquieres habilidades valiosas para tu propia vida y la de tu familia, sino que también contribuyes a crear una comunidad más segura y preparada.

Esta fue una actividad organizada por la Subgerencia de Gestión Clínica de Andes Salud Chillán, en conjunto a Coordinadora de Urgencia y el apoyo de los enfermeros de esta Unidad. «Detectamos la necesidad de la comunidad para poder desarrollar estos talleres gratuitos, así que tomamos la iniciativa para que se sientan más seguros de cómo actuar en una situación de emergencia, ya que estos minutos son vitales ante la llegada del personal experto, se les da la oportunidad de saber cómo poder actuar ante una situación de emergencia que se pueden ver enfrentado tanto con su familia, en la calle o en cualquier parte, le damos las gracias a las casas de estudio, que nos facilitaron estos fantomas que estamos utilizando y la idea es seguir capacitando a la comunidad en todos temas», comentó Daniela San Martín, Subgerente de Gestión Clínica en Andes Salud Chillán.

  Noticias Relacionadas

¿Qué es un electrocardiograma y cuándo hay que hacer...

  19 agosto, 2025

Tu corazón es muy importante, ¡por eso hay que darle la atención que merece! Para ...

Promovemos hábitos saludables en el Mes del Corazón

  19 agosto, 2025

En el marco del Mes del Corazón, la Subgerencia de Servicios Ambulatorios y Dirección de ...

Equipo de Andes Salud Chillán conoce innovador inyec...

  19 agosto, 2025

Romina Muñoz, tecnóloga médica y coordinadora de la Unidad de Imagenología, junto a Macarena Espinoza, ...

7 síntomas de infarto: reconocerlos puede salvar tu...

  19 agosto, 2025

¿Te has preguntado alguna vez cómo se siente tener un infarto? Si bien, lo ideal ...

Buscar

Para estar informado