Reserva tu

hora médica

Imagenología
Contact Center
Buscar

Novedades
Salud

Ponle ojo a tu vesícula

  22 julio, 2019

La colecistectomía o extirpación de la vesícula es una de las cirugías más comunes en Chile y se debe principalmente a la presencia de cálculos.

En Clínica Andes Salud Chillán es también una de las cirugías generales más frecuentes, junto con las hernias, según explica el Dr. Mauricio Vespa, médico jefe de la Unidad Quirúrgica.

Los cálculos en la vesícula son muy comunes, afectan globalmente al 20% de la población, porcentaje que en personas mayores de 50 años sube al 60% en mujeres y al 50% en hombres, señala el Dr. Vespa.

Agrega que “Chile es el país de Sudamérica con mayor incidencia de cálculos en la vesícula, siendo mayor en poblaciones originarias (mapuches) y sus descendientes”.

Respecto a la decisión de extraer la vesícula cuando se han formado cálculos en ella, el médico detalla que los cálculos vesiculares pueden ser responsables de: dolor, infecciones en la vesícula, infecciones en el hígado, inflamación en el páncreas, fístulas al intestino y por último, se considera un factor de riesgo para desarrollar cáncer vesicular, habitualmente, de mal pronóstico. Éste último punto justifica la extirpación de la vesícula en caso de hallar cálculos en ella, aunque no den síntomas.

¿Por qué se forman los cálculos?

Para explicar la formación de cálculos en la vesícula se mencionan distintos factores, algunos que no se pueden modificar: Edad, sexo femenino, ancestros mapuches, historia familiar de cálculos vesiculares.

Otros, potencialmente modificables: Obesidad, diabetes, resistencia a la insulina, embarazos frecuentes, vida sedentaria, bajas bruscas de peso, triglicéridos elevados, colesterol HDL bajo.

Clínica Andes Salud Chillán cuenta con PAD Fonasa y Paquetes Quirúrgicos con la mayoría de las isapres y Dipreca para colecistectomía.

  Noticias Relacionadas

Cáncer de colon: una realidad silenciosa que hay que...

  30 diciembre, 2024

Este 31 de marzo es el Día Mundial contra el Cáncer de Colon. Un tipo ...

Cáncer ginecológico: tipos y prevención

  26 diciembre, 2024

El cáncer ginecológico incluye a todos aquellos que se originen en los órganos reproductivos de ...

Los cánceres más frecuentes del aparato digestivo

  26 diciembre, 2024

Las lesiones malignas más frecuentes de aparato digestivo son el cáncer gástrico, el cáncer de ...

Clínica Andes Salud Chillán: El centro de salud priv...

  20 diciembre, 2024

Entrevista a la gerente general de Clínica Andes Salud Chillán, Mónica Jiménez, publicada en La ...

Buscar

Para estar informado