Reserva tu

hora médica

Imagenología
Contact Center
Buscar

Novedades
Salud

Coronavirus. Una nueva amenaza a la salud mundial

  24 enero, 2020

Aunque la gran mayoría de los casos se ha presentado en Asia, la conectividad del planeta facilita que el coronavirus se expanda a otros continentes. Por ello en Chile debemos estar atentos a prevenir el avance de esta riesgosa enfermedad.

En el mercado de la ciudad china de Wuhan se habría producido el contagio desde animales a humanos del coronavirus, el que luego comenzó a transmitirse entre humanos.
Esta enfermedad se contagia por vía aérea, al igual que los resfríos, y tiene un periodo de incubación de 14 días tras los cuales aparecen sus síntomas:
Fiebre
-Tos
– Dificultad para respirar
– En casos más graves, la infección puede causar neumonía, Síndrome Respiratorio Agudo Grave e, incluso, la muerte.

En Wuhan se han confirmado 830 casos de los cuales 26 han fallecido. Otros contagiados se ha detectado en Corea del Sur, Japón, Tailandia, Taiwán, Singapur, Vietnam y Estados Unidos.
Las autoridades de salud analizan casos sospechosos en México y España, entre otros. 

Aunque se espera que el virus no llegue a Chile, las recomendaciones para quienes viajan a los países con casos confirmados, especialmente China, son:
-Evitar el contacto con personas resfriadas o con tos.
-Usar mascarilla.
-Evitar las aglomeraciones.
-No visitar los mercados y alejarse de animales de granja vivos o muertos.

A esto se suman recomendaciones para quienes tengan contacto con personas llegadas de Asia como:
-Lavado de manos frecuente.
-Taparse boca y nariz al estornudar o toser ya sea con pañuelo desechable o el codo.
-Solicitar atención médica si presenta alguno de los síntomas ya descritos.

  Noticias Relacionadas

Cáncer de colon: una realidad silenciosa que hay que...

  30 diciembre, 2024

Este 31 de marzo es el Día Mundial contra el Cáncer de Colon. Un tipo ...

Cáncer ginecológico: tipos y prevención

  26 diciembre, 2024

El cáncer ginecológico incluye a todos aquellos que se originen en los órganos reproductivos de ...

Los cánceres más frecuentes del aparato digestivo

  26 diciembre, 2024

Las lesiones malignas más frecuentes de aparato digestivo son el cáncer gástrico, el cáncer de ...

Clínica Andes Salud Chillán: El centro de salud priv...

  20 diciembre, 2024

Entrevista a la gerente general de Clínica Andes Salud Chillán, Mónica Jiménez, publicada en La ...

Buscar

Para estar informado