Estar en cuarentena puede generar incertidumbre, alteración de las rutinas diarias, problemas económicos y aislamiento social. Incluso es posible que empeoren los trastornos de salud mental como ansiedad y depresión.
Para evitar estos problemas una buena estrategia es adoptar un pasatiempo o comenzar proyectos que te ayuden a mantener alejados los pensamientos negativos. Algunas ideas para hacer en casa son:
Aprender algo nuevo. En internet puedes encontrar cursos y tutoriales gratis para muchas opciones de aprendizaje, como idiomas, Excel, diseño web, de apps, de ambientes, peluquería, maquillaje, etcétera. Incluso hay universidades que entregan cursos gratuitos de distintas especialidades.
Reparar y reorganizar. Todas esas cosas que siempre quisiste hacer en tu hogar pero no tenías el tiempo para llevarlas a cabo ahora te pueden ayudar a mejorar tu estado de ánimo y estar activa/o. Puede ser cambiar la disposición de los muebles o el diseño interior, reparar esos puntos que se han ido deteriorando con el tiempo o reorganizar tu closet desde cero. Lo importante es tener un plan antes de comenzar para no sentirte abrumada/o a medio camino cuando tengas todo amontonado y desorganizado y lograr finalizar tu proyecto.
Retomar o iniciar un pasatiempo. Puedes hacer dibujo o pintura, aprender a tocar ese instrumento que siempre te gustó, hacer tus propias joyas. Puedes aprovechar tus herramientas para realizar proyectos de carpintería o desempolvar la máquina de coser y perfeccionar tus dotes de modista, entre otras muchas opciones.
Asimismo es bueno incorporar actividad física a tu día a día. Por ejemplo aprende un poco de yoga o a bailar. Haz ejercicios de relajación o estiramiento o aprovecha los equipos que tienes guardados como la bicicleta estática, las pesas u otros elementos. Pronto descubrirás que el movimiento regular te pone de un humor más optimista y en realidad no se requiere mucho espacio para realizarlo. En la web encontrarás tutoriales y acompañamiento para muchas actividades. También puedes ponerte de acuerdo con otras personas de tu hogar para hacerlo juntos o aprovechar la tecnología y ejercitar con amigas/os a distancia por videollamada u otra opción.
En suma, cualquier pasatiempo que te ayude a mantener un estado mental positivo y calce en tu vida en confinamiento te permitirá alejar el estrés y la depresión y a mantener vivo el optimismo. Inténtalo.
Con el objetivo de seguir fortaleciendo su compromiso con el bienestar de la comunidad, Clínica ...
Tener síntomas recurrentes, como acidez, ardor estomacal o reflujo puede indicar que existe una condición ...
La Farmacia Andes Salud Chillán ha marcado un nuevo hito en la Región de Ñuble ...
Descansar lo suficiente por las noches no es un lujo, es una necesidad biológica fundamental. ...