Reserva tu

hora médica

Imagenología
Contact Center
Buscar

Noticias
Andes Salud

Clínica Andes Salud Chillán hace un llamado ante la incidencia y propagación de incendios en la Región del Ñuble

  2 febrero, 2023

Con un incendio que ya ha consumido más de 140 hectáreas y ha hecho evacuar a una gran cantidad de ñublensinos, la autoridad nacional decretó alerta roja para Chillán y Chillán Viejo. Debido a esto, Clínica Andes Salud Chillán, entrega las siguientes recomendaciones a la comunidad.

Ante la incidencia y propagación de incendios en nuestra región, la parte preventiva se sitúa en el primer lugar. El Dr. Erik Dávila, médico jefe de la Unidad de Urgencia de Clínica Andes Salud Chillán, comenta “es fundamental eliminar las fuentes propagadoras de incendio, como contenedores de líquidos inflamables (kerosene o bencina), que muchas veces se dejan olvidados en garajes y bodegas. En el caso de tener un extintor, no basta con solo tenerlo colgado en casa, es determinante que tenga un funcionamiento óptimo, que tenga sus mantenciones al día, pero que también la persona sepa usarlo como se debe”.

“En el caso que la persona ya haya sido expuesta a la inhalación del humo emanado del incendio, se recomienda  tener en cuenta que éste siempre tiende a suspenderse en el aire, por lo que la persona deberá mantenerse lo más próximo al suelo posible, para no inhalar estos gases tóxicos. Luego, deberá acudir al centro asistencial más cercano para ser examinado y determinar el grado de daño respiratorio, que puede ir de leve a severo”.

“Hay que tener suma precaución con los cuadros ligeros de daño respiratorio, debido a que estos pueden incluso pasar desapercibidos. Si usted presenta algún tipo de dificultad respiratoria (disnea), una tos persistente e irritativa y/o cambio en la voz (disfonía) es altamente probable que parte de la vía respiratoria esté inflamada”, agregó.

Hay personas que han estado expuestas a humo de incendios y en las primeras horas están tranquilos como si nada hubiera pasado, y luego de unas horas terminan con ventilación mecánica. Debido a lo anterior, para el especialista, “El llamado es a no hacerse el héroe. Dejar trabajar a aquellos profesionales entrenados para el combate de los incendios y al mismo tiempo,  si tuvo contacto directo con el humo que emana el mismo, debe acudir al centro médico más cercano para ser examinado con prontitud”, concluyó.

El llamado es a prevenir en primer lugar y en caso de ser afectado por el humo, acudir al centro de salud más cercano. En Clínica Andes Salud Chillán, contamos con profesionales competentes en el servicio de Urgencia y con apoyo de la Unidad de Paciente Crítico Adulto (UPCA), la cual tiene las condiciones óptimas de soporte ventilatorio y hemodinámica en el caso de requerirlo.

  Noticias Relacionadas

Clínica Andes Salud Chillán se posiciona como pioner...

  9 mayo, 2025

Clínica Andes Salud Chillán, reconocida por ser la única clínica 100% acreditada de la Región ...

¿Cuál es la diferencia entre una resonancia magnétic...

  5 mayo, 2025

Cuando un médico solicita un examen de imagen, es común preguntarse: ¿Qué diferencia hay entre ...

Asma: ¿cómo saber que tengo esta condición?

  2 mayo, 2025

El asma bronquial es la patología respiratoria más frecuente en el mundo, en los primeros ...

Ponte una mano en el corazón, ¡y protégelo con estos...

  30 abril, 2025

Porque cada acción importa cuando se trata de cuidar el sistema circulatorio, te invitamos a ...

Buscar

Para estar informado