Noticias
Andes Salud

Ley Dominga: un avance en el reconocimiento del duelo gestacional y perinatal

  15 noviembre, 2023

La Ley Dominga, promulgada en Chile en 2021, establece un estándar especial en relación con el manejo clínico y acompañamiento a madres y padres que hayan sufrido una muerte gestacional o perinatal de un hijo o hija.

«La iniciativa fue impulsada por Aracelly Brito, quien en 2019 sufrió la pérdida de su hijo, Julián, a las nueve semanas de gestación; y en 2020, enfrentó la muerte de Dominga, a las 36 semanas de gestación. Aracelly denunció un trato deshumanizado en la clínica que la atendió» Fuente: Ministerio de Salud

¿Qué es la muerte gestacional o perinatal?

La muerte gestacional o perinatal es la muerte de un feto o bebé que ocurre antes del nacimiento. Puede ocurrir en cualquier momento, desde el primer trimestre del embarazo hasta las primeras 24 horas de vida.

«Esta ley procura salvaguardar el trato respetuoso durante el duelo perinatal, independiente de la edad gestacional en la que se encuentre la madre en el momento de la perdida. Antiguamente se ignoraba de cierta manera el sentimiento de los padres ante este tipo de situaciones, ya que independiente de las semanas gestacionales; existe un dolor más allá de lo físico, el cual merece un trato especial por parte de nosotros» sostuvo Carolina Erazo, Matrona Coordinadora de la Unidad de Recién Nacidos en Clínica Andes Salud Chillán.

¿Qué establece la Ley Dominga?

La Ley Dominga establece los siguientes derechos para las personas que han perdido un hijo o hija:

  1. Una atención segura, privada, empática y compasiva: Los profesionales de salud deben brindar una atención que respete el dolor y la vulnerabilidad de las personas que están atravesando un duelo gestacional o perinatal.
  2. Un acompañamiento continuo: Las personas que han perdido un hijo o hija deben contar con el apoyo de un equipo multidisciplinario, que incluya matronas, psicólogos y psiquiatras.
  3. Una atención en espacios diferenciados: Las personas que han perdido un hijo o hija deben tener la opción de recibir atención en espacios privados, donde puedan despedirse de su hijo o hija en paz.
  4. Acciones de acuerdo con las necesidades de la familia: Las personas que han perdido un hijo o hija deben tener la opción de tomar decisiones sobre cómo despedirse de su hijo o hija, de acuerdo con sus creencias y valores.

¿Quiénes pueden acceder a la Ley Dominga?

La Ley Dominga se aplica a todas las personas que hayan sufrido una muerte gestacional o perinatal, sin importar las semanas de gestación o las horas de vida del bebé.

¿Dónde puedo obtener más información?

Puedes obtener más información sobre esta ley con tu médico tratante, en el sitio web del Ministerio de Salud de Chile o comunicarte a línea telefónica 800 104 000, que brinda apoyo a las personas que han perdido un hijo o hija.

La Ley Dominga es un importante avance en el reconocimiento del duelo gestacional y perinatal. Esta ley establece derechos fundamentales para las personas que han perdido un hijo o hija, con el objetivo de brindarles una atención integral y respetuosa.

  Noticias Relacionadas

Somos la primera institución en la Región de Ñuble e...

  21 agosto, 2025

Clínica Andes Salud Chillán se convirtió en la primera institución en la región de Ñuble ...

¿Qué es un electrocardiograma y cuándo hay que hacer...

  19 agosto, 2025

Tu corazón es muy importante, ¡por eso hay que darle la atención que merece! Para ...

Promovemos hábitos saludables en el Mes del Corazón

  19 agosto, 2025

En el marco del Mes del Corazón, la Subgerencia de Servicios Ambulatorios y Dirección de ...

Equipo de Andes Salud Chillán conoce innovador inyec...

  19 agosto, 2025

Romina Muñoz, tecnóloga médica y coordinadora de la Unidad de Imagenología, junto a Macarena Espinoza, ...

Buscar

Para estar informado