La higiene de manos es el procedimiento más simple que podemos realizar para prevenir el contagio de las distintas enfermedades, lo que se ha hecho aún más patente desde el año 2020 ya que el lavado con jabón o el uso de alcohol gel se han convertido en una importante herramienta contra la propagación de la pandemia.
Como Clínica Andes Salud Chillán tenemos una constante preocupación por el bienestar de nuestros usuarios, por lo que la educación es la herramienta que utilizamos de manera permanente para proteger su salud y prevenir la enfermedad.
Este 5 de mayo se celebró el Día Mundial de la Higiene de Manos y la clínica nuevamente puso como centro de intervención a la comunidad, realizando una actividad educativa personalizada cuyo mensaje fue “20 segundos pueden salvar tu vida” fortaleciendo de esta manera esta simple pero poderosa arma para defendernos del Covid-19, la higiene de manos.
“La recepción de las personas fue agradecida, ellos aprendieron la técnica y nosotros como clínica y unidad de prevención y control de infecciones consideramos que el objetivo se cumplió, ya que la comunidad recibió durante la jornada una valiosa intervención educativa que fortalece su bienestar”, aseguró Johana Castillo, enfermera coordinadora IAAS (s) y delegada de Epidemiología de la Unidad Prevención y Control de Infecciones de Clínica Andes Salud Chillán.
El colesterol es un lípido esencial para la salud del organismo, pero cuando sus niveles ...
Pueden ser pequeños, como un grano de arena o alcanzar un tamaño importante, similar a ...
La Ley Dominga, promulgada en Chile en 2021, establece un estándar especial en relación con ...
Pueden surgir por el desgaste natural en la columna relacionado al envejecimiento o por causas ...