COVID: Conoce nuestras Toma de muestra y nuestro servicio de PCR Express

Noticias
Andes Salud

Ecotomografía mamaria ¿Cuándo se recomienda realizar este examen?

  18 octubre, 2022

La ecotomografía mamaria es un examen complementario a la mamografía, que a través del uso de ondas sonoras ayuda en la detección precoz del cáncer de mama, entre otras posibles patologías o lesiones. 

Es un procedimiento que se solicita generalmente posterior a la evaluación de una mamografía, para realizar un diagnóstico más certero, e incluso disipar dudas respecto al reporte inicial de la mamografía.

En relación a la diferencia entre la Ecotomografía y la Mamografía, Romina Muñoz, Tecnóloga Médica y Coordinadora de la Unidad de Imagenología comenta que «El ultrasonido de la ecotomografía mamaria es la técnica ideal para la caracterización de zonas nodulares o áreas de distorsión de la arquitectura mamaria, o para estudio de pacientes jóvenes o pacientes embarazadas».

El exámen tiene mucho mejor rendimiento para el hallazgo de nódulos presentes, mientras que la mamografía detecta las microcalcificaciones sospechosas de cáncer que se ven solamente mediante este examen.

La ecografía mamaria permite por ejemplo establecer la diferencia entre nódulos sólidos o nódulos líquidos en el interior de la mama.

También entrega la opción de diagnosticar otras enfermedades como fibroadenomas, papilomas o mastitis aguda.

“Las mujeres deben realizarse primero una mamografía para detectar la presencia de microcalcificaciones y posteriormente -sobre todo si tiene una mama densa- realizarse una ecografía de mamas para pesquisar nódulos pequeños que no se hayan visto en la mamografía”, detalla el Dr. Mauricio Ochoa, Radiólogo de Clínica Andes Salud Concepción

¿Cómo se realiza la ecotomografía mamaria?

Si se va a realizar una ecotomografía mamaría se le solicitará retirar toda la ropa del torso superior del cuerpo, para luego cubrirse con una bata hospitalaria. Se recostará de espaldas sobre una camilla, y el médico aplicará gel frío sobre la piel de la mama.

Luego, con el transductor, un aparato como el que se utiliza en la ecografía abdominal durante el embarazo, se revisará la mama parte por parte, transmitiendo una imagen a la pantalla del computador.

Es posible que el médico te indique levantar los brazos a la altura de la cabeza, para poder revisar mejor la parte posterior de la mama, y zonas cercanas a las axilas, donde se encuentran algunos ganglios que siempre es recomendable que sean parte del análisis.

¿Cuándo me realizo una ecotomografía mamaria?

La ecotomografía mamaria es solicitada por el médico cuando:

  • Requiere precisar mejor las imágenes de la mamografía.
  • Mujeres con historia familiar de cáncer de mama.
  • Mujeres con antecedentes de biopsias con diagnóstico de alto riesgo.
  • Mujeres con mamas densas.

Recomendaciones

El día que te vas a realizar la ecografía mamaria, se recomienda que lleves también tus exámenes anteriores. Si bien el médico debiera tener los antecedentes, es posible que requiera por ejemplo tu última mamografía para poder realizar un mejor procedimiento.

Para este examen no necesitas ir en ayunas, y tampoco se requiere el uso de contraste. No es un procedimiento que cause dolor, aunque puedes sentir cierta incomodidad con la presión del transductor, pero no es tan incómoda como suele ser la mamografía.

 

  Noticias Relacionadas

Salud mental: ¿cómo influyen los hábitos y el estilo...

  20 marzo, 2023

Las preocupaciones y tratar de cumplir con todo, puede hacer que perdamos de vista la ...

Incorporamos un nuevo resonador magnético, el más mo...

  17 marzo, 2023

Un nuevo resonador magnético con tecnología de vanguardia, el más moderno de la región, ya ...

Exitosa primera neurocirugía derivada de Urgencia

  16 marzo, 2023

Hasta antes de esta intervención quirúrgica, no había otra opción que acudir al Hospital de ...

Examen de glucosa en sangre: ¿qué detecta este análi...

  15 marzo, 2023

También conocida como glicemia, esta una de las pruebas que permite monitorear el estado de ...