Noticias
Andes Salud

¿Cómo prepararte para una resonancia magnética?

  14 mayo, 2025

Si estás por realizarte una resonancia magnética, es natural que tengas preguntas. Este examen es seguro, indoloro y muy útil para diagnosticar múltiples condiciones médicas. Sin embargo, una buena preparación es clave para que el procedimiento sea cómodo y efectivo.

A continuación, te contamos cómo prepararte para una resonancia magnética, paso a paso.

1. Informa a tu médico si tienes objetos metálicos

La resonancia magnética utiliza un campo magnético potente, por lo que no pueden ingresar a la sala personas con:

– Marcapasos
– Implantes metálicos (como prótesis, clips quirúrgicos, válvulas cardíacas, etc.)
– Fragmentos de metal en el cuerpo (por ejemplo, por accidentes laborales)

En estos casos, el equipo médico evaluará si puedes realizarte el examen o si es necesario usar otro tipo de estudio.

2. No necesitas ayuno (salvo indicación específica)

En la mayoría de los casos, no es necesario estar en ayunas para una resonancia. Sin embargo, si el examen requiere el uso de contraste, tu médico o el equipo técnico te indicarán si debes ayunar por algunas horas.

3. Usa ropa cómoda y sin elementos metálicos

Para el examen, se recomienda:

– Vestir ropa sin cierres, botones o broches metálicos
– No usar joyas, relojes, aros, collares, piercings ni prendas con alambres
– Evitar maquillaje o productos con partículas metálicas (como algunos delineadores)

4. Infórmanos si estás embarazada

La resonancia magnética no está contraindicada durante el embarazo, pero siempre es importante informar si estás embarazada o crees estarlo. En algunos casos, se puede optar por postergar el examen o tomar precauciones adicionales.

5. Si sufres de claustrofobia, avísalo con anticipación

Algunas personas pueden sentirse incómodas dentro del equipo, ya que la máquina de resonancia es un tubo cerrado. Si crees que puedes experimentar ansiedad o claustrofobia:

– Infórmalo antes del examen.
– Es posible recibir apoyo médico o incluso sedación leve en algunos casos.

6. Llega con anticipación

Se recomienda llegar al menos 20 a 30 minutos antes del examen. Así tendrás tiempo para registrarte, cambiarte de ropa y resolver cualquier duda con el equipo técnico.

7.¿Cuánto dura una resonancia?

El tiempo puede variar entre 20 y 40 minutos, dependiendo de la zona a estudiar. Durante ese tiempo, es muy importante mantenerse inmóvil para obtener imágenes claras.

En nuestra clínica, nos preocupamos por brindar una experiencia segura, clara y acompañada en todo momento. Nuestro equipo te explicará cada paso y estará contigo durante todo el proceso.

¿Tienes una resonancia agendada?

Sigue estos consejos y vive tu examen con tranquilidad y confianza.
Si aún no la agendas, contáctanos al 600 401 0070 y recibe atención profesional con tecnología de última generación.

  Noticias Relacionadas

Si has sentido dolor en las articulaciones, no lo ig...

  29 septiembre, 2025

¿Te molestó alguna zona del cuerpo en estas Fiestas Patrias? Puede ser señal de inflamación, ...

Mito o realidad: ¿el cáncer de tiroides afecta más a...

  24 septiembre, 2025

Porque queremos que cuentes con información certera sobre esta enfermedad, para te empoderes con tu ...

Nueva alianza entre Municipalidad de San Carlos y Cl...

  23 septiembre, 2025

Durante la mañana de este martes en dependencias municipales, se concretó la firma del convenio ...

Andes Salud Sponsor Oficial de la final de la Supercopa

  23 septiembre, 2025

El pasado domingo 14 de septiembre, Andes Salud participó como sponsor oficial de la final ...

Buscar

Para estar informado