COVID: Conoce nuestras Toma de muestra y nuestro servicio de PCR Express

Contact Center

Noticias
Andes Salud

¿CÓMO CUIDAR NUESTRA PIEL EN VERANO?

  6 diciembre, 2021

En unas semanas más estaremos oficialmente en la temporada de verano, lo que se vincula con las altas temperaturas, que afectan de manera directa a nuestra piel, sobre todo, si no se protege adecuadamente. Le consultamos al Dr. Julio Parra, Dermatólogo de Clínica Andes Salud Chillán. 

 

La piel es un órgano del cuerpo que tiene muchas funciones, desde una barrera inmunológica capaz de presentar antígenos al sistema de defensa del cuerpo, hasta una función de barrera y termorregulación. Por eso hay que estar consciente de sus necesidades, entre ellas, el hábito de mantenerla humectada y  protegida. 

 

Para ello es importante usar una crema que se ajuste a nuestro tipo de piel, que no quede excesivamente grasa, porque eso podría estimular una sudoración excesiva y favorecer la pérdida de agua, pero, por otra parte, que no quede seca y escamosa, lo que la hace proclive a la irritación. Además, se debe cubrir con barreras para evitar el daño por la radiación UV.

 

En este punto es fundamental escoger un buen filtro solar de uso diario. Cualquiera sobre factor 30 es una buena opción, sobre todo si cuentan con certificación, sin embargo, para lugares expuestos de manera constante como la cara, orejas, cuello y pecho es preferible una marca que además brinde, protección UV, y si hay tendencia a las manchas, idealmente con cobertura para el espectro de luz visible/luz azul. 

 

Su aplicación debe ser en la mañana, a mediodía y a media tarde, cada 2 horas promedio, con esto protegemos nuestra piel de manera constante y evitaremos un sobre-envejecimiento excesivo. 

 

Pieles y factores de riesgo

 

  • Los fototipos claros, en general reconocidos por pieles blancas, cabellos pelirrojos o rubios, pecosos, ojos claros y aquellos que se queman con facilidad al sol son los más afectados. 
  • La exposición crónica, por ejemplo, en labores agrícolas sin protección, aunque sean pieles resistentes, tienen más riesgo de padecer enfermedades asociadas. 
  • Las personas con historia de uso de camas solares (solárium), quemaduras solares (insolaciones) en la infancia o en la adolescencia y, sobre todo,  quienes tienen antecedentes personales o familiares de cáncer de piel son aquellos con un riesgo más alto de padecer neoplasias en la piel.
  • Las pieles oscuras, si bien tienen la ventaja de broncearse y de tener ciertos “privilegios” en relación al cáncer de piel, son más proclives a las manchas.

 

 

¿Cuándo consultar a un médico especialista?

 

Siempre que exista alguna lesión sospechosa en la piel: que crece en exceso (aquellas más grandes de 6 mm), asimétricas, de bordes irregulares, con varios colores, o que en el tiempo se eleva, sobre todo focalmente. Asimismo, quienes tienen los factores de riesgo mencionados más arriba, aquellos con más de 50 lunares y en especial aquellos con historia personal o familiar de cáncer de piel debieran chequearse preventivamente todos los años. 

 

Recomendaciones 

 

La piel, como cualquier otro órgano del cuerpo, es reflejo y sufre por nuestros hábitos. Por tal motivo hay que considerar:

 

  • Mantener una alimentación balanceada, rica en frutas y verduras, así como evitar los alimentos procesados.
  • Siempre tener una buena hidratación y realizar actividad física. 
  • En relación a suplementos, salvo que haya un déficit comprobado, estos no son necesarios.

 

Frente a un tema de cuidado como el desarrollado, Clínica Andes Salud Chillán tiene la ventaja de contar con infraestructura para solucionar los problemas más frecuentes en relación a cuidados y enfermedades de la piel. Tenemos una sala de procedimientos que permiten hacer diagnóstico y tratamiento de la mayoría de los tumores cutáneos, realizar tratamientos no invasivos a lesiones pre-malignas y articular redes de derivación para problemas de mayor complejidad.

Dr. Julio Parra Cares

Dermatología y Venereología 

Clínica Andes Salud Chillán  

 

  Noticias Relacionadas

¿Cuándo es recomendable acudir al otorrino?

  8 junio, 2023

Nuestra cabeza y cuello albergan una serie de órganos y estructuras muy delicadas, que necesitan ...

Récord en cirugías: 680 intervenciones quirúrgicas f...

  2 junio, 2023

De manera inédita, se marcó un precedente con el máximo de cirugías hechas en pabellón ...

¿Qué pasa en tu cuerpo cuando dejas de fumar?

  31 mayo, 2023

Con el objetivo de recordar el impacto que tiene el tabaquismo en la salud y ...

Esclerosis múltiple y los síntomas que pueden alerta...

  30 mayo, 2023

En el mundo, 1 de cada 3.000 personas es diagnosticada con esclerosis múltiple, una enfermedad ...