Noticias
Andes Salud

Chequeos Preventivos: ¿Cuándo es recomendable una resonancia magnética?

  22 mayo, 2025

La prevención es clave para mantener una buena salud y detectar a tiempo posibles enfermedades. Por eso, los chequeos médicos regulares son una herramienta fundamental. En ese contexto, muchas personas se preguntan cuándo es necesario realizarse un examen más avanzado, como una resonancia magnética (RM).

¿Qué es una resonancia magnética?

La resonancia magnética es un estudio de diagnóstico por imágenes que utiliza un campo magnético y ondas de radio para obtener imágenes detalladas del interior del cuerpo, sin utilizar radiación. Es especialmente útil para evaluar tejidos blandos como el cerebro, la médula espinal, músculos, articulaciones y órganos internos.

¿Cuándo se recomienda una resonancia magnética?

Aunque no es parte de los chequeos preventivos de rutina, una resonancia puede ser indicada en los siguientes casos:

  • Dolores persistentes o inexplicables: Si presentas dolores que no ceden con el tiempo o que no tienen causa aparente, el médico puede solicitar una RM para descartar lesiones o patologías internas.
  • Lesiones musculares o articulares: Es muy útil para evaluar daños en ligamentos, tendones o cartílagos.
  • Síntomas neurológicos: Mareos frecuentes, pérdida de fuerza, visión borrosa, dolores de cabeza intensos o cambios en la memoria pueden requerir una resonancia cerebral.
  • Evaluación de tumores o masas: Permite ver con gran precisión la localización, tamaño y características de un tumor.
  • Seguimiento de enfermedades crónicas: Como esclerosis múltiple, endometriosis, enfermedades del hígado, entre otras.

¿Se puede solicitar como parte de un chequeo preventivo?

Generalmente, la resonancia no se indica como examen de primera línea en un chequeo general, a menos que haya antecedentes personales o familiares que lo justifiquen, o síntomas específicos. Siempre debe ser solicitada por un profesional médico tras una evaluación clínica.

Lo más importante: consultar a tiempo

La clave está en consultar a tiempo con tu médico, quien evaluará tus antecedentes, síntomas y necesidades para definir qué tipo de chequeo o estudio es necesario. En Clínica Andes Salud Chillán, contamos con un equipo médico multidisciplinario y tecnología de vanguardia para acompañarte en todas las etapas de tu cuidado.

Porque tu salud no puede esperar. Agenda tu chequeo preventivo hoy.

  Noticias Relacionadas

¿Qué es un electrocardiograma y cuándo hay que hacer...

  19 agosto, 2025

Tu corazón es muy importante, ¡por eso hay que darle la atención que merece! Para ...

Promovemos hábitos saludables en el Mes del Corazón

  19 agosto, 2025

En el marco del Mes del Corazón, la Subgerencia de Servicios Ambulatorios y Dirección de ...

Equipo de Andes Salud Chillán conoce innovador inyec...

  19 agosto, 2025

Romina Muñoz, tecnóloga médica y coordinadora de la Unidad de Imagenología, junto a Macarena Espinoza, ...

7 síntomas de infarto: reconocerlos puede salvar tu...

  19 agosto, 2025

¿Te has preguntado alguna vez cómo se siente tener un infarto? Si bien, lo ideal ...

Buscar

Para estar informado