Noticias
Andes Salud

5 señales que indican que deberías hacerte una mamografía

  18 julio, 2025

La mamografía es una herramienta fundamental en la detección precoz y pesquisa del cáncer de mama, permitiendo identificar lesiones incluso antes de que aparezcan síntomas evidentes. Si bien muchas mujeres se preguntan cuándo hacer una mamografía, hay ciertos signos de alerta que pueden indicar la necesidad de realizar este examen antes de lo programado. Por lo cual es muy importante el autoexamen.

A continuación, te compartimos 5 señales que no debes ignorar y que podrían ser motivo para consultar con un especialista y considerar una mamografía.

  1. Cambios en la forma o tamaño del pecho

Si notas que uno de tus senos ha cambiado de forma o tamaño de forma repentina, podría tratarse de una alteración que requiere evaluación médica. Estos cambios no siempre son sinónimo de cáncer, pero sí son considerados síntomas de cáncer de mama que deben ser descartados con una mamografía.

  1. Presencia de un bulto o nódulo palpable

Uno de los signos más frecuentes es la aparición de un bulto en la mama o en la axila. Aunque en muchos casos son benignos, un nódulo puede ser una señal temprana de una lesión maligna. La mamografía ayuda a determinar la naturaleza de ese nódulo y es clave para un diagnóstico oportuno.

  1. Dolor persistente en una de las mamas

El dolor mamario no siempre está relacionado con el cáncer, pero si es persistente, localizado y no coincide con tu ciclo menstrual, puede ser motivo de preocupación. Una mamografía puede ayudar a descartar o confirmar cualquier anomalía mamaria.

  1. Cambios en la piel del pecho o el pezón

Enrojecimiento, descamación, hoyuelos (piel de naranja) o retracción del pezón son signos que deben ser evaluados. Estos cambios pueden estar relacionados con procesos inflamatorios o, en algunos casos, con cáncer de mama aun cuando no se palpan nódulos.

  1. Secreción anormal por el pezón

Si notas secreción espontánea (sin apretar) por el pezón, especialmente si es sanguinolenta o unilateral, debes consultar con tu médico. Es uno de los síntomas de cáncer de mama que amerita un estudio más profundo con mamografía y otros exámenes complementarios.

“Una mamografía realizada a tiempo puede marcar la diferencia en un diagnóstico precoz y un tratamiento oportuno con la posibilidad de curación. No hay que esperar a sentir dolor para consultar. Ante cualquier cambio o síntoma, lo más importante es no postergar la evaluación médica”, afirmó el Dr. Jesús Lastra, Cirujano General y especialista en patologías mamarias de Clínica Andes Salud Chillán.

¿Cuándo hacer una mamografía?

La recomendación general es comenzar a realizar mamografías de forma anual, a partir de los 40 años. Sin embargo, si presentas alguno de estos signos de alerta o antecedentes familiares de cáncer de mama, es fundamental consultar antes con un especialista, sin importar la edad.

En Clínica Andes Salud Chillán contamos con tecnología de última generación para realizar tu mamografía de forma segura, rápida y con el respaldo de profesionales altamente capacitados.

No dejes pasar las señales que tu cuerpo te da. La detección temprana puede salvar vidas.

  Noticias Relacionadas

Si has sentido dolor en las articulaciones, no lo ig...

  29 septiembre, 2025

¿Te molestó alguna zona del cuerpo en estas Fiestas Patrias? Puede ser señal de inflamación, ...

Mito o realidad: ¿el cáncer de tiroides afecta más a...

  24 septiembre, 2025

Porque queremos que cuentes con información certera sobre esta enfermedad, para te empoderes con tu ...

Nueva alianza entre Municipalidad de San Carlos y Cl...

  23 septiembre, 2025

Durante la mañana de este martes en dependencias municipales, se concretó la firma del convenio ...

Andes Salud Sponsor Oficial de la final de la Supercopa

  23 septiembre, 2025

El pasado domingo 14 de septiembre, Andes Salud participó como sponsor oficial de la final ...

Buscar

Para estar informado