Noticias
Andes Salud

¿Sabías que el cáncer de riñón es una enfermedad silenciosa? 

  19 junio, 2025

En el Día Mundial del Cáncer de Riñón, queremos que estés lo más informado posible, para que sepas la importancia que tiene hacerte tus controles médicos anuales, antes de tener síntomas o molestias. ¡Prevenir es cuidarte!

El cáncer es una enfermedad que puede afectar a cualquier órgano del cuerpo y el riñón no es la excepción. 

Según estadísticas del Observatorio Global del Cáncer, el cáncer de riñón es  el 6to  más diagnosticado entre los chilenos, tendencia que está fuertemente ligada al estilo de vida poco saludable. 

Detectarlo en etapas tempranas es fundamental para un mejor pronóstico, algo que puedes lograr asistiendo a tus controles médicos anuales. 

¿Qué hacen los riñones?

Los riñones están ubicados en la parte posterior del abdomen, a ambos lados de la columna vertebral, justo debajo de las costillas y por encima de la cintura.

Como explica la Dra. Ana Astete, Uróloga Máster en Cáncer Renal de Clínica Andes Salud Puerto Montt, sus principales funciones son eliminar desechos, toxinas y exceso de agua a través de la orina, equilibrar niveles de electrolitos, activar la vitamina D, regular la presión arterial y la producción de glóbulos rojos, entre otras.

¿Quiénes tienen más riesgo de cáncer de riñón?

Si bien, puede afectarnos a todos en algún momento de la vida, hay personas que pueden tener mayores probabilidades de presentarlo. Los factores que aumentan el riesgo son:

  • Tabaquismo
  • Hipertensión
  • Obesidad
  • Exposición prolongada a pesticidas
  • Antecedentes familiares de cáncer renal

Cáncer silencioso: ¿qué significa? 

Las alteraciones que se producen en las células del riñón, y en el 85%-90% de los casos, en los túbulos renales, comienzan a ocurrir sin que lo notemos. 

“Cuando hay síntomas, como sangre en la orina, dolor de espalda baja, fatiga o pérdida de peso inexplicable, generalmente quiere decir que el cáncer está más avanzado. Por eso, necesitamos hacer hincapié en la importancia de hacerse chequeos anuales”. Explica la Dra. Astete. 

¿Qué exámenes hacerme sí creo que tengo riesgo? 

Para revisar tu estado de salud general, tu médico podrá solicitar exámenes de sangre y de orina. 

En caso de existir factores de riesgo, te recomendará exámenes imagenológicos, como una ecografía. ¿Quieres evaluar tu salud renal? En nuestra red de clínicas contamos con equipos especializados, exámenes de imagen y protocolos de pesquisa para ayudarte a actuar a tiempo. ¡No postergues tus chequeos, visítanos en www.andessalud.cl

  Noticias Relacionadas

Si has sentido dolor en las articulaciones, no lo ig...

  29 septiembre, 2025

¿Te molestó alguna zona del cuerpo en estas Fiestas Patrias? Puede ser señal de inflamación, ...

Mito o realidad: ¿el cáncer de tiroides afecta más a...

  24 septiembre, 2025

Porque queremos que cuentes con información certera sobre esta enfermedad, para te empoderes con tu ...

Nueva alianza entre Municipalidad de San Carlos y Cl...

  23 septiembre, 2025

Durante la mañana de este martes en dependencias municipales, se concretó la firma del convenio ...

Andes Salud Sponsor Oficial de la final de la Supercopa

  23 septiembre, 2025

El pasado domingo 14 de septiembre, Andes Salud participó como sponsor oficial de la final ...

Buscar

Para estar informado