Con el objetivo de mejorar el acceso a la salud en la Región de Ñuble, este lunes se inauguró oficialmente la nueva oficina de Fonasa en Chillán. El hito contó con la presencia de autoridades nacionales y regionales, además de representantes del mundo de la salud, tanto público como privado. Entre ellos, la participación de la gerente general de Clínica Andes Salud Chillán, Edith Ochoa González, quien representó a la clínica tras su reciente adhesión a la Modalidad de Cobertura Complementaria (MCC).
La nueva oficina de Fonasa, ubicada a cuadras del centro de Chillán, permitirá acercar los servicios del Fondo Nacional de Salud a la comunidad, mejorar los tiempos de atención y facilitar el acceso a información sobre coberturas, trámites y beneficios disponibles para sus afiliados.
Durante la ceremonia, el director nacional de Fonasa, Camilo Cid, destacó la importancia de que prestadores privados de alta calidad como Clínica Andes Salud Chillán se incorporen a este modelo de atención.
“Es muy significativo que la red Andes Salud y la Clínica Andes Salud Chillán se haya sumado a la Modalidad de Cobertura Complementaria a las que ya existentes, esto permitirá que las personas puedan acceder a sus prestaciones de salud sin correr riesgos financieros al momento de pagar el copago.”
La Modalidad de Cobertura Complementaria (MCC) estará disponible a partir del segundo semestre de este año para todas las personas que coticen en Fonasa y se inscriban voluntariamente en el seguro complementario de salud.
Mediante el pago de una prima plana, los afiliados accederán a una mayor protección financiera, con una cobertura del 70% del valor de las atenciones hospitalarias y del 75% para atenciones ambulatorias, lo que se traduce en copagos de un 30% y 25%, respectivamente.
Para Clínica Andes Salud Chillán, sumarse a la MCC es parte de su compromiso por facilitar el acceso a salud de calidad a más personas en Ñuble, ofreciendo atención médica en un entorno seguro, moderno y con altos estándares de calidad.
“La salud es un derecho, y como clínica creemos firmemente que todos los pacientes deben tener la oportunidad de acceder a una atención digna y de excelencia. Ser parte de la MCC nos permite acercarnos aún más a la comunidad y fortalecer el vínculo con los pacientes Fonasa, respondiendo a sus necesidades de manera oportuna y eficaz. Además, la apertura de esta nueva oficina en Chillán representa un avance importante en el acceso a la salud, ya que entrega un espacio más cercano, moderno y resolutivo para los usuarios de la región”, afirmó Edith Ochoa González, gerente general de Clínica Andes Salud Chillán.
La apertura de esta nueva oficina de Fonasa y la incorporación de clínicas privadas a la MCC marcan un avance concreto hacia un sistema de salud más inclusivo y accesible. Para los habitantes de Chillán y comunas aledañas, esto significa más alternativas de atención y mejores condiciones para resolver sus necesidades de salud con rapidez, calidad y respaldo profesional.
¿Sufriste una fractura u otro tipo de lesión traumatológica? Consultar a tiempo con un especialista ...
Si tu médico te indicó una resonancia magnética, es normal tener preguntas sobre este examen. ...
Privilegiar el movimiento y evitar el sedentarismo permite reducir el riesgo de problemas musculoesqueléticos y ...
Ya sea para detectar y diagnosticar distintas condiciones, como para monitorear su tratamiento, estos exámenes ...