Noticias
Andes Salud

¿El glaucoma puede provocar pérdida de la visión?

  12 marzo, 2025

En una nueva conmemoración de la Semana Mundial del Glaucoma, destacamos la importancia de la detección temprana de esta enfermedad oftalmológica que no suele presentar síntomas en sus primeras etapas. ¡Los chequeos regulares son la clave para prevenir complicaciones en la visión!

El glaucoma es una enfermedad en la que se produce daño del nervio óptico, lo que puede estar asociado con un aumento de la presión intraocular (líquido dentro del ojo) sobre las paredes del globo ocular como no.

Existen distintos tipos de glaucoma, sin embargo, la Dra Oportus, Oftalmóloga de Clínica Andes Salud Concepción explica que hay uno en particular que se da con mayor frecuencia. “El glaucoma de ángulo abierto es el más común y es una patología que se desarrolla lentamente y sin síntomas iniciales. Ya que ambos campos visuales se solapan en gran porcentaje, hasta etapas avanzadas de la enfermedad puede pasar desapercibida. 

El glaucoma es la principal causa de ceguera irreversible en el mundo, es por eso que es importante realizar chequeos oculares regulares para detectarlo oportunamente y así, implementar el tratamiento adecuado para evitar la pérdida de la visión. 

¿Cuáles son los factores de riesgo del glaucoma?

El glaucoma puede afectar a cualquier persona, pero hay ciertos grupos con un riesgo más alto de desarrollarlo.

Como detalla la Dr. María José Oportus, quienes tienen más probabilidades de tener algún tipo de glaucoma durante su vida, son: 

  • Personas con hipertensión ocular: tener una presión intraocular (PIO) mayor a 21 mmHg aumenta la probabilidad de daño en el nervio óptico, tienen 12 veces más riesgo de glaucoma.
  • Mayores de 50 años: a mayor edad mayor riesgo.

  • Personas con antecedentes familiares: si un padre, madre o hermano tiene glaucoma, el riesgo es 4 a 9 veces mayor.

  • Diagnosticados con diabetes o enfermedades cardiovasculares: los problemas de circulación pueden afectar la irrigación del nervio óptico.

  • Personas con alta miopía o hipermetropía: aumentan el riesgo de glaucoma de ángulo abierto (miopía) y de ángulo cerrado (hipermetropía).

  • Uso prolongado de corticoides: los esteroides en gotas, inhaladores, inyecciones o pastillas pueden elevar la presión intraocular. 

“Si estás dentro de los grupos mencionados, es primordial que asistas a tus controles oftalmológicos de manera periódica, ya que en esos casos la enfermedad puede progresar sin que lo notemos”, Dra. Maria Jose Oportus 

¿En qué casos se podrían experimentar síntomas?

El glaucoma es conocido como el «ladrón silencioso de la vista» porque en sus etapas iniciales no presenta síntomas. Sin embargo, dependiendo del tipo de glaucoma, pueden aparecer ciertos signos de advertencia.

  • Glaucoma de ángulo abierto (el más común, progresivo y etapas tardías): 
  • Pérdida de visión periférica.
  • Dificultad para ver en la oscuridad.
  • Pérdida de la estereopsis. (ver en profundidad, por ej: no poder servir agua a una taza)
  • Cierre angular agudo o Glaucoma agudo (grave y repentino): 
  • Dolor ocular intenso.
  • Visión borrosa repentina.
  • Halos alrededor de las luces.
  • Ojo rojo y sensación de hinchazón.
  • Náuseas y vómitos.

En caso de experimentar los síntomas de glaucoma agudo, es fundamental recibir atención médica inmediata. “Debemos actuar lo más rápido posible para evitar la pérdida de visión”, comenta la Dra. Oportus

¿El glaucoma tiene cura?

Si bien no existe una cura definitiva para esta enfermedad, tratarlo a tiempo ayuda a frenar la progresión y evitar la pérdida de visión. 

En caso de ser diagnosticado, el tratamiento del glaucoma busca bajar la presión intraocular y esto se puede lograr con el uso de gotas hipotensoras, tratamiento con láser y/o cirugía. 

En Andes Salud, te invitamos a realizarte un control ocular. No esperes a que los síntomas aparezcan, la prevención es clave para mantener tus ojos sanos por más tiempo. Agenda tu hora en www.andessalud.cl 

  Noticias Relacionadas

Si has sentido dolor en las articulaciones, no lo ig...

  29 septiembre, 2025

¿Te molestó alguna zona del cuerpo en estas Fiestas Patrias? Puede ser señal de inflamación, ...

Mito o realidad: ¿el cáncer de tiroides afecta más a...

  24 septiembre, 2025

Porque queremos que cuentes con información certera sobre esta enfermedad, para te empoderes con tu ...

Nueva alianza entre Municipalidad de San Carlos y Cl...

  23 septiembre, 2025

Durante la mañana de este martes en dependencias municipales, se concretó la firma del convenio ...

Andes Salud Sponsor Oficial de la final de la Supercopa

  23 septiembre, 2025

El pasado domingo 14 de septiembre, Andes Salud participó como sponsor oficial de la final ...

Buscar

Para estar informado