Extremar las medidas de autocuidado en la temporada de verano durante el embarazo será beneficioso tanto para la salud del niño(a) en camino como para la de la madre. ¡Nuestros especialistas Andes Salud explican cómo prepararse!
¿Estás en tu primer, segundo o tercer trimestre? Probablemente ya has comenzado a vivir los cambios característicos del embarazo, periodo en que es importante integrar y darle prioridad a los hábitos saludables.
Como indican las tendencias a nivel mundial, cada año se registran temperaturas más extremas en los meses de calor, lo que implica que como futura mamá, deberás tomar mayores precauciones durante la gestación.
“Hay que considerar que el cuerpo de las embarazadas ya se encuentra con una mayor carga metabólica, por lo que las altas temperaturas pueden aumentar el riesgo de golpes de calor, deshidratación, preeclampsia e incluso, nacimientos prematuros”, explicó el Dr. Matías Cox, ginecólogo de Andes Salud Chillán.
Adoptando las medidas necesarias, el embarazo en verano puede ser una experiencia positiva y agradable. ¿Sabes qué te ayudará a lograrlo? ¡Toma nota para prepárate!
Hábitos para estar y sentirte bien durante tu embarazo en verano
Cuidar tu salud y la de tu hijo(a) en camino durante diciembre, enero y febrero es posible siguiendo las recomendaciones de tu médico y privilegiando la vida sana.
A modo general y si estás embarazada, durante el verano es importante que recuerdes:
Lleva un seguimiento de tus controles prenatales
Como señala el Dr. Matías Cox, ginecólogo de Andes Salud Chillán “asistir a tus consultas de control prenatal permitirá que tu médico realice una revisión efectiva de cómo se está desarrollando tu hijo(a) y también, una evaluación de tu salud durante los meses de gestación”.
Gracias a las ecografías obstétricas, un examen ambulatorio y totalmente seguro durante el embarazo, es posible obtener imágenes y sonidos del útero a través de ondas sonoras (ultrasonido), las que son exhibidas en un monitor con tecnología especial.
Durante el embarazo, tu médico solicitará que te realices distintas ecografías, las que generalmente suelen ser 3, una en cada trimestre. En algunos casos, podrá indicar más ecografías para monitorear situaciones puntuales relacionadas a la salud del feto y/o la madre.
¿Estás embarazada? Recuerda que en nuestras clínicas y centros médicos Andes Salud contamos con equipos multidisciplinarios para apoyarte y cuidarte en cada etapa de tu embarazo. ¡Estamos contigo!
Tu corazón es muy importante, ¡por eso hay que darle la atención que merece! Para ...
En el marco del Mes del Corazón, la Subgerencia de Servicios Ambulatorios y Dirección de ...
Romina Muñoz, tecnóloga médica y coordinadora de la Unidad de Imagenología, junto a Macarena Espinoza, ...
¿Te has preguntado alguna vez cómo se siente tener un infarto? Si bien, lo ideal ...