Holter de presión y Holter de arritmia, Test de esfuerzo, Electrocardiograma y Ecocardiograma son los exámenes con que cuenta nuestro nuevo Centro Cardiólogico, que fue inaugurado en septiembre pasado y se ubica en el segundo piso de la torre norte de Clínica Chillán.
Este centro está integrado por los cardiólogos drs. Max Besser, María Briones, Gonzalo Marín y Patricio Córdova, además de una enfermera y dos técnicos de enfermería, quienes se abocan a diagnosticar, prevenir y mejorar el pronóstico de los pacientes con factores de riesgo o patologías cardiovasculares establecidas.
El Dr. Besser, director técnico de este centro, explica que esta nueva unidad “corresponde a una ampliación de los servicios que teníamos nosotros como clínica. La Unidad de Cardiología comenzó a funcionar en 2012 con ecografías, ecocardiogramas, test de esfuerzo y lectura de electrocardiogramas. Así se mantuvo en el tiempo hasta este año, cuando hemos incorporado dos nuevas prestaciones, Holter de Arritmia y Holter de Presión Arterial.
Esto permite entregar una atención más completa, tanto como prevención primaria de pacientes con riesgo cardiovascular como para detección precoz de algunas arritmias cardiacas, para que puedan ser sometidos a algún tratamiento que anteriormente no podíamos brindar en nuestra red de atención”.
Estas atenciones de salud se hacen muy necesarias en nuestra región, ya que cuenta “con una de las tasas más altas de enfermedades cardiovasculares. Somos una de las poblaciones con mayores factores de riesgo, infartos y mortalidad a nivel país. Por eso es un gran desafío aportar como clínica para disminuir esta realidad, a través de la prevención de infartos agudos al miocardio, accidentes cerebrovasculares, entre otras afecciones ocasionadas por factores de riesgo modificables como la hipertensión, el sedentarismo, el sobrepeso, el tabaquismo, etc.”, explica el especialista.
El dr. Besser destaca que “como unidad esperamos seguir creciendo, incorporar nuevos profesionales y en el mediano plazo sumar nuevas atenciones como poner marcapasos y así no tener que derivar a los pacientes que lo requieran”.
Solicita tu hora a los teléfonos 42 2433128 – 42 2433020
Este 31 de marzo es el Día Mundial contra el Cáncer de Colon. Un tipo ...
El cáncer ginecológico incluye a todos aquellos que se originen en los órganos reproductivos de ...
Las lesiones malignas más frecuentes de aparato digestivo son el cáncer gástrico, el cáncer de ...
Entrevista a la gerente general de Clínica Andes Salud Chillán, Mónica Jiménez, publicada en La ...