Ya sea por una mayor exposición a microorganismos o por una menor percepción del riesgo, entre otros factores, las urgencias pediátricas pueden ser más recurrentes que durante la adolescencia o la adultez. ¿Quieres saber por qué? ¡Sigue leyendo!
Portrait kid face using volumtic for breathing treatment,Poor boy have a problem with chest coughing holding inhaler mask, Child having asthma allergy using the asthma inhaler, Healthcare concept
La infancia es una etapa clave en la vida y es justamente en este periodo, en que ocurren cambios significativos tanto a nivel físico, como cognitivo, social y emocional.
“Como son años de desarrollo y aprendizaje, los niños y niñas pueden estar más expuestos a patologías o lesiones que requieren de una atención médica inmediata y oportuna, para evitar consecuencias más graves”, explicó el Dr. Eduardo Ormeño, Pediatra en Andes Salud Chillán.
Si tienes hijos de 12 años o menores a esa edad, informarte sobre los motivos de consulta y las razones que explican esta tendencia es fundamental, ya que te ayudará a actuar a tiempo para cuidar la salud de tu familia.
Los motivos de consulta pediátrica más recurrentes en el Servicio de Urgencia, generalmente corresponden a:
Existen distintos factores que aumentan la probabilidad de urgencias médicas durante la infancia, más que en otras etapas de la vida, como la adolescencia o la adultez.
Entre las principales razones que explican esta tendencia, se encuentran:
Para el bienestar de tu familia y tu tranquilidad, recuerda que en nuestras clínicas Andes Salud contamos con Servicio de Urgencia disponible 24/7 para entregarte atención oportuna y el cuidado que necesitas. ¡Nuestra urgencia eres tú!
Con el objetivo de seguir fortaleciendo su compromiso con el bienestar de la comunidad, Clínica ...
Tener síntomas recurrentes, como acidez, ardor estomacal o reflujo puede indicar que existe una condición ...
La Farmacia Andes Salud Chillán ha marcado un nuevo hito en la Región de Ñuble ...
Descansar lo suficiente por las noches no es un lujo, es una necesidad biológica fundamental. ...