Un 30 por ciento de las muertes en Chile se deben a enfermedades cardiovasculares, lo que las convierte en la primera causa de fallecimiento en nuestro país.
Así lo explica el Dr. Max Besser, cardiólogo de Clínica Andes Salud Chillán, quien aclaró otros puntos muy importantes respecto a estos problemas de salud:
En Chile, más de la mitad de los adultos presenta 2 o más factores de riesgo cardiovascular, por ejemplo hipertensión, diabetes, tabaquismo, obesidad, colesterol elevado, sedentarismo.
8 de cada 10 hipertensos no perciben ningún síntoma que advierta que su presión arterial está alta.
El infarto es menos frecuente en mujeres, pero su presentación es más grave que en el caso de los hombres.
La mujer suele consultar en forma más tardía, pues la presentación del dolor tiende a ser más atípica y muchas veces se confunde con otras causas de dolor torácico.
Los síntomas suelen ser opresión en el pecho o la espalda acompañada de sensación de fatiga, desvanecimiento y palpitaciones.
Para prevenir las graves -y muchas veces fatales- consecuencias de las enfermedades cardiovasculares el Dr. Besser recomienda mantener hábitos saludables que consisten en:
Además hace hincapié en que todas las personas mayores de edad deben hacerse un control preventivo de factores de riesgo, glicemia, presión arterial, colesterol.
A los 40 años debe agregarse un electrocardiograma de reposo. En caso de antecedentes familiares de cardiopatía isquémica es recomendable chequearse a partir de los 35 años.
Durante todo el mes de agosto Clínica Andes Salud Chillán contará con los siguientes beneficios:
El asma bronquial es la patología respiratoria más frecuente en el mundo, en los primeros ...
Porque cada acción importa cuando se trata de cuidar el sistema circulatorio, te invitamos a ...
Con el objetivo de mejorar el acceso a la salud en la Región de Ñuble, ...
¿Sufriste una fractura u otro tipo de lesión traumatológica? Consultar a tiempo con un especialista ...