Imagenología
Contact Center
Buscar

Noticias
Andes Salud

Cirugía artroscópica para reparar rotura del manguito rotador

  7 octubre, 2021

El manguito rotador es una importante estructura del hombro, consiste en una serie de tendones que se encargan de rotar, levantar y bajar el hombro. Estos tendones en conjunto se llaman “manguito” y se pueden romper parcial o completamente por un accidente agudo puntual o por el desgaste crónico relacionado con la edad y la actividad que realiza el paciente así como sus antecedentes familiares.

El Dr. Gabriel Acuña -traumatólogo de Clínica Andes Salud Chillán- explica cómo afecta al paciente la rotura del manguito rotador y los beneficios de la cirugía artroscópica de hombro, utilizada en nuestra clínica, para reparar esta lesión.

Respecto a cómo afecta esta lesión al paciente, sostiene que “sin duda las roturas pueden afectar de manera importante la movilidad del hombro, por diversas razones: por la lesión misma del tendón, por el dolor que genera o por inflamación de la cápsula que recubre a esta articulación”.

 El especialista señala que para determinar si se requiere cirugía para reparar el manguito rotador se deben considerar muchos factores, dentro de ellos: qué tendones están afectados, el tipo de rotura, cómo afecta esta rotura a la calidad de vida del paciente, y su respuesta al tratamiento no quirúrgico.

“Por lo general intentamos primero rehabilitar al paciente con kinesiterapia, educación sobre actividades que puede y no puede realizar y, a veces, infiltraciones. En caso de ser una rotura aguda, la balanza se inclina hacia la cirugía. En caso de ser una rotura crónica, de más tiempo, se plantea la cirugía si han pasado cerca de 6 meses y aún continúa con malestar a pesar del tratamiento kinésico”, acota.

Cirugía artroscópica

La artroscopía es la técnica aplicada en Clínica Andes Salud Chillán para cirugía del manguito rotador. El Dr. Acuña detalla que “consiste en hacer pequeñas incisiones, de menos de 1 cm cada una para poder ingresar dentro del hombro con una pequeña cámara y con nuestro instrumental, para reparar el tendón lesionado. Se fija el tendón de vuelta en su lugar con unas anclas especialmente diseñadas para cirugía artroscópica de hombro”.

Agrega que “en Clínica Andes Salud Chillán contamos con todo lo necesario para realizar esta cirugía. Tecnológicamente, tenemos una torre de artroscopía de primer nivel, que nos permite ver con gran definición el hombro y trabajar cómodamente. El personal está altamente capacitado en este tipo de cirugías, que está dentro de las que más frecuentemente se realizan en hombro.

Cabe destacar que en la Clínica esta cirugía está considerada dentro de las cirugías PAD, por lo cual tienen un valor preferencial para los pacientes Fonasa”, agrega.

Finalmente el especialista comenta que la recuperación post cirugía “va a depender de cada caso, y de qué tan grande ha sido la rotura. Por lo general es buena, aliviando el dolor y recuperando gran parte de la movilidad. Dentro de 3 meses el paciente se encuentra cercano al 80-90% de recuperación.

Conozca más sobre cirugía artroscópica en: Descubra qué es la cirugía artroscópica y cuáles son las lesiones de rodilla más habituales

  Noticias Relacionadas

Funcionarios municipales de Ránquil podrán acceder a...

  23 enero, 2025

Clínica Andes Salud Chillán continúa consolidando su compromiso de acercar una medicina de calidad a ...

Insectos en verano: ¿qué sucede con las picaduras?

  22 enero, 2025

En los meses de calor, los insectos como mosquitos, abejas y arañas están más activos, ...

FIRMA DE CONVENIO COLABORATIVO ENTRE CLÍNICA ANDES S...

  17 enero, 2025

El pasado 18 de diciembre, se firmó convenio de colaboración entre Andes Salud Chillán y ...

Llegada de nuevo cardiólogo con subespecialidad en e...

  14 enero, 2025

Clínica Andes Salud Chillán marcó un hito en la atención médica en la Región de ...

Buscar

Para estar informado