Reserva tu

hora médica

Imagenología
Contact Center
Buscar

Noticias
Andes Salud

Vivir con déficit de atención e hiperactividad

  14 julio, 2021

Con motivo de la conmemoración, el 13 de julio, del Día Internacional del Déficit Atencional y la Hiperactividad, la Dra. Paula Ortega, neuróloga infantil de Clínica Andes Salud Chillán, explica que el trastorno por déficit de atención/hiperactividad (TDAH) se inicia en la infancia y se manifiesta con conductas persistentes de desatención, hiperactividad e impulsividad.

Estas conductas tienen una frecuencia y una intensidad mayores de lo que se podría esperar según la edad y el desarrollo de la persona. Además, en el caso de los niños, interfieren de forma significativa en el rendimiento escolar o en las relaciones sociales, que es cuando se debe consultar con un especialista.

Entre los síntomas se puede encontrar:

– Dificultad para poner atención, distrayéndose fácilmente al hacer tareas o jugar.

– Parecen no escuchar cuando se les habla.

– Olvidadizos.

– Se mueven y hablan constantemente.

– Tienen dificultad para permanecer sentados

– Hablan y actúan sin pensar

– Les cuesta respetar turnos

– Interrumpen al conversar

En la mayoría de los casos, sostiene la especialista, el tratamiento para el trastorno por déficit atencional consiste en una combinación de terapia farmacológica y conductual. No existe un solo tratamiento para todos los niños. Hay diferentes fármacos disponibles, y su uso dependerá de la sintomatología y afectación que presente el niño.

Siempre es recomendable además el manejo conductual, acompañado del establecimiento de rutinas y estudio programado.

Se sugiere realizar pausas durante los periodos de estudio, estableciendo metas parciales.

Utilizar refuerzo positivo, valorando el cumplimiento de metas intermedias.

Evitar distractores en el área de estudio.

Durante el estudio, permitir cierto grado de movimiento y en las pausas estimular el movimiento libre.

  Noticias Relacionadas

Clínica Andes Salud Chillán se posiciona como pioner...

  9 mayo, 2025

Clínica Andes Salud Chillán, reconocida por ser la única clínica 100% acreditada de la Región ...

¿Cuál es la diferencia entre una resonancia magnétic...

  5 mayo, 2025

Cuando un médico solicita un examen de imagen, es común preguntarse: ¿Qué diferencia hay entre ...

Asma: ¿cómo saber que tengo esta condición?

  2 mayo, 2025

El asma bronquial es la patología respiratoria más frecuente en el mundo, en los primeros ...

Ponte una mano en el corazón, ¡y protégelo con estos...

  30 abril, 2025

Porque cada acción importa cuando se trata de cuidar el sistema circulatorio, te invitamos a ...

Buscar

Para estar informado