¿Te hiciste una vasectomía o tienes pensado realizarla y quieres saber los pasos posteriores? El espermiograma es un examen fundamental para evaluar la fertilidad masculina y también, verificar la efectividad de procedimientos como la vasectomía. ¡Sigue leyendo para conocer de qué se trata!
Ya sea como método de planificación familiar o por la decisión de no ser padres, la vasectomía se ha convertido en una opción segura y eficaz para muchos hombres que deciden realizarla en algún momento de sus vidas.
Como procedimiento, la vasectomía consiste en el corte o bloqueo de los conductos deferentes, encargados de transportar los espermatozoides desde los testículos hacia la uretra, por donde salen del cuerpo durante la eyaculación.
Según explicó el Dr. Cristian Urrutia, Urólogo de Clínica Andes Salud Chillán, “al bloquear o cortar estos conductos, se impide la mezcla de los espermatozoides con el semen, lo que hace que un hombre sea estéril y sea incapaz de fertilizar un óvulo”.
Un punto importante a mencionar, es que la vasectomía no es inmediata y pueden transcurrir alrededor de 3 meses hasta que el semen deja de tener espermatozoides. Para eso se indica justamente el espermiograma, un examen esencial para evaluar los resultados posteriores a la vasectomía.
El espermiograma es un examen ambulatorio indicado para analizar distintos parámetros del semen. Puede ser solicitado en hombres que requieren de un estudio de fertilidad o también, para verificar la presencia de espermatozoides luego de una vasectomía.
Durante un espermiograma, se recopilan muestras de semen, generalmente a través de la masturbación, en un recipiente estéril. “A través de este examen, se puede analizar la concentración de espermatozoides, su movilidad, morfología, o sea, su forma y estructura, y el volumen del semen”, señaló el especialista.
En cuanto al análisis de la efectividad de la vasectomía, el espermiograma se indica a los 3 meses de realizado el procedimiento, ya que ese es el periodo que demoran en limpiarse los conductos que transportan los espermatozoides. Como indica el Dr. Urrutia, “el resultado esperado es que no existan espermatozoides o que los existentes, estén inmóviles”.
La vasectomía es una cirugía simple y segura, con alta efectividad. En caso de que quieras realizarla, tu médico tratante te entregará todas las indicaciones, las que pueden incluir:
Vasectomía, La anticoncepción compartida.
Recuerda que si eres paciente Fonasa, puedes acceder a esta cirugía a través de
Clínica Andes Salud Chillán, reconocida por ser la única clínica 100% acreditada de la Región ...
Cuando un médico solicita un examen de imagen, es común preguntarse: ¿Qué diferencia hay entre ...
El asma bronquial es la patología respiratoria más frecuente en el mundo, en los primeros ...
Porque cada acción importa cuando se trata de cuidar el sistema circulatorio, te invitamos a ...