El embarazo es una etapa muy importante para la mujer, es una instancia única e irrepetible. Se trata de toda una experiencia y una etapa de cambios para la futura mamá y su organismo, que se prepara para alojar al bebé y cubrir sus necesidades durante nueve meses. Es por esto que son de suma importancia los cuidados que debemos llevar a cabo para que éste evolucione de forma satisfactoria.
El estado nutricional previo al embarazo y durante éste influye en los resultados de la gestación en la madre y su hijo o hija. Es por esto que el Ministerio de Salud formuló una serie de recomendaciones respecto a la alimentación durante esta etapa.
Las Guías Alimentarias del Ministerio de Salud recomiendan:
Estado Nutricional de la Madre | Incremento de peso en el embarazo según MINSAL (kilos) | Incremento de peso semanal, desde del segundo trimestre (gramos) |
Bajo Peso | 12,0 – 18,0 | 400 a 600 |
Normal | 10,0 – 13,0 | 330 a 430 |
Sobrepeso | 7,0 – 10,0 | 230 a 330 |
Obesidad | 6,0 -7,0 | 200 a 230 |
La alimentación durante el embarazo y el incremento de peso durante éste juega un rol importante en la salud de la madre y del bebé durante el embarazo y después de nacido. Depende de cada una de nosotras mantenernos en un peso adecuado alimentándonos de forma saludable siguiendo los consejos antes mencionados.
Nuestra cabeza y cuello albergan una serie de órganos y estructuras muy delicadas, que necesitan ...
Con el objetivo de recordar el impacto que tiene el tabaquismo en la salud y ...
En el mundo, 1 de cada 3.000 personas es diagnosticada con esclerosis múltiple, una enfermedad ...