• La Clínica
    • Historia de Clínica Andes Salud Chillán
    • Misión y Visión
    • Equipo Directivo
  • Información al Paciente
    • REGLAMENTO INTERNO PARA PACIENTES Y FAMILIARES
    • PROCEDIMIENTO GESTIÓN DE OPINIONES
    • Instructivos de tomas de muestra
    • Informativo Pacientes Hospitalizados
    • Requerimiento de hospitalización
    • Listado de Vacunas
    • Aranceles Clínica 2022
    • Arancel Laboratorio e Imagenología
    • Derechos y deberes del paciente
    • Comité de Etica Asistencial
    • Horarios de atención de servicios
    • Indicadores clínicos
    • Indicadores de Seguridad
    • Consentimiento informado
    • Canal de denuncias
    • Consulta boleta
  • Servicios
    • Imagenología
    • Laboratorio
    • Unidad de Hospitalización
    • Unidad de Pacientes Críticos e Intermedios
    • Unidad Quirúrgica
    • Urgencia
    • Unidad Procedimiento Ambulatorio
      • Unidad de Cardiología
      • Unidad Endoscopía y Colonoscopía
      • Pabellón Cirugía Menor
      • Sala de procedimiento de enfermería
      • Sala de Uroflujometria
      • Vacunatorio
    • FARMACIA
  • Centro Médico
    • Especialidades
    • Centro Cirugía Obesidad
  • Convenios
    • Isapre
      • Paquetes quirúrgicos
      • GES
    • Fonasa
    • Dipreca
  • Pago Web
  • Contacto

Inicio Indicadores de Seguridad

Indicadores de Seguridad

Una atención sanitaria de alta calidad es la que identifica las necesidades de salud (educativas, preventivas, curativas y de mantenimiento) de los individuos o de la población, de una forma total y precisa y destina los recursos (humanos y otros), de forma oportuna y tan efectiva como el estado actual del conocimiento lo permite. Un elemento central de la calidad sanitaria, es la seguridad de la atención, entendida como un proceso que se centra en el conocimiento de los riesgos de eventos adversos (EA) tanto del prestador institucional, prestador individual como del usuario y la prevención de aquellos que son evitables a través de intervenciones efectivas.

El programa de Calidad y Seguridad de la Atención tiene como propósito contribuir a mejorar la calidad y seguridad del paciente mediante el desarrollo de planes, programas y políticas públicas aplicables a los procesos sanitarios de toda la red asistencial. 

Normas Sobre Seguridad del Paciente y Calidad de la Atención:

Norma N°6: Prevención de Ulceras o Lesiones por Presión en Pacientes Hospitalizados:

  • Link ministerio: 0006 Normas Sobre Seguridad del Paciente y Calidad de la Atención Respecto de Prevención de Ulceras o Lesiones por Presión en Pacientes Hospitalizados
  • Link informe trimestral 2do semestre

Norma N°7: Reporte de Caídas en Pacientes Hospitalizados:

  • Link ministerio: 0007 Normas Sobre Seguridad del Paciente y Calidad de la Atención Respecto de Reporte de Caídas en Pacientes Hospitalizados.
  • Link informe trimestral 2do semestre
    • Resultado de exámenes
    • Solicita tu presupuesto quirúrgico
    • Seguro Catastrófico
    • Trabaja con nosotros
    • Urgencia
    • Hospitalización
    • Centro Médico
    • Unidad de Imagenología
    • Laboratorio
    • Plan Mamá
    • Telemedicina

PARA ESTAR INFORMADO

  • Reservar Hora Médica
  • Resultado de Exámenes
  • Nuestros Especialistas
  • Unidad de Imagenología
  • Laboratorio Clínico
  • Contáctese con Nosotros
  • Listado de Vacunas
  • Centro Médico
  • PAD Fonasa
  • Aranceles Clínica 2022
  • Arancel Laboratorio e Imagenología
  • Trabaja con Nosotros

NUESTRA RED DE CLÍNICAS

Clínica Andes Salud El Loa
Clínica Andes Salud Chillán
Clínica Andes Salud Concepción
Clínica Andes Salud Puerto Montt